Siempre me gusta mirar hacia atrás, y hacer listas de los mejores escritores de ciencia ficción de todos los tiempos, pero creo que también hay que mirar hacia delante, y hacer una lista con los mejores escritores de este genero en la actualidad. Os voy a nombrar a cuatro escritores que han escrito, lo que muchos consideran ya auténticos clásicos de la ciencia-ficción, además muchos de sus libros están a las puertas de ser películas o series televisivas.
Neal Stephenson ( 1959) es un escritor de ciencia ficción que, sobre todo, escribe acerca de computadoras y tecnologías relacionadas con éstas, como la nanotecnología, aunque no pertenece a la escuela de escritores cyberpunk, como William Gibson y Bruce Sterling. En ocasiones utiliza el seudónimo Stephen Bury.
Sus novelas son generalmente catalogadas como ficción especulativa, aunque también reciben etiquetas como ciencia ficción, ficción histórica, ciberpunk, postciberpunk o barroco. Algunos de los temas recurrentes en las novelas de Stephenson son las matemáticas, la criptografía, la filosofía, la moneda y la historia de la ciencia.
Obras :
La gran U (1984)
Zodiac: el «thriller» ecológico (1988)
Snow Crash (1992)
Interfaz (1994) con J. Frederick George, como "Stephen Bury"
La era del diamante - Manual ilustrado para jovencitas (1995) - Ganador del Premio Hugo y del Premio Locus en 1996.
La tela de araña (1996) con J. Frederick George, como "Stephen Bury"
Criptonomicón (1999) - Ganador del Premio Locus, ganador del Premio Premio Prometheus: Hall of Fame en 2013
Ciclo Barroco:
'Azogue (2003), publicada en español en tres volúmenes (Azogue, El Rey de los Vagabundos y Odalisca) - Ganador del Premio Arthur C. Clarke.
La Confusión (2004), publicada en español en dos volúmenes (La Confusión I y La Confusión II ) - Ganador de Premio Locus de 2005
El Sistema del Mundo (2004), publicada en tres volúmenes en el año 2006 (El Oro de Salomón, Moneda y El Sistema del Mundo ) - Ganador del Premio Locus y del Premio Prometheus en 2005.
Anatema (2008) - Ganador del Premio Locus de 2009.
The Mongoliad (2010–2012)
REAMDE (2011)
Seveneves (2015)
The Rise and Fall of D.O.D.O. (2017) con Nicole Galland
Kim Stanley Robinson (1952) es un escritor estadounidense que ha cultivado fundamentalmente el género de la ciencia ficción. Ha publicado diecinueve novelas y numerosos cuentos cortos, pero sus obras más conocidas son de su Trilogía marciana. Muchas de sus historias tratan de temas ecológicos, culturales y políticos, usando, generalmente, científicos como héroes. Robison ha ganado varios premios, incluyendo el premio Hugo a la mejor novela, el premio Nébula a la mejor novela y el Premio Mundial de Fantasía.
Obras :
La playa salvaje (The Wild Shore, 1982)
Icehenge (1984)
La costa dorada (The Gold Coast, 1988)
Trilogía marciana
Marte rojo (Red Mars, 1992)
Marte verde (Green Mars, 1993)
Marte azul (Blue Mars, 1996)
Los marcianos (The Martians, 1999), complemento a la trilogía
Antártida (Antarctica, 1997)
Tiempos de arroz y sal (The Years of Rice and Salt, 2002)
Trilogía de la ciencia en la capital
Señales de Lluvia (Forty Signs of Rain, 2004)
Fifty Degrees Below (2005)
Sixty Days and Counting (2007)
El sueño de Galileo (2009)
2312 (2012)
Chamán (2013)
Aurora (2015)
Nueva York 2140 (2017)
John Scalzi Michael II (1969) es un autor de ciencia ficción estadounidense, blogger y expresidente de la SFWA (Science Fiction and Fantasy Writers of America). Es conocido por su saga de ciencia ficción La vieja guardia (Old Man's War), tres de cuyos libros han sido nominados para los Premios Hugo, así como por su blog Whatever, donde ha escrito a diario, desde 1998, sobre diversos temas. En 2008 ganó el Premio Hugo al "mejor escritor de ciencia ficción" (Fanwriter) fundamentalmente sobre la base de las publicaciones en su blog. Su novela Redshirts ganó en 2013 el premio Hugo a la mejor novela.
Obras :
El agente de las estrellas (1997)
Saga la vieja guardia
La vieja guardia (2005)
Las brigadas fantasma (2006)
La colonia perdida (2007)
La historia de Zoë (2008)
La humanidad dividida (2012)
El final de todas las cosas (2015)
El sueño del androide (2006)
El visitante inesperado (2011)
Redshirts (2012)
Lock In (2014)
El fin del imperio (2017)
Dan Simmons (1948) es un escritor estadounidense. Su obra más conocida es Hyperion (1989), ganadora de los premios de ciencia ficción Hugo y Locus. Hyperion es la primera novela de la tetralogía Los cantos de Hyperion, completada por las obras La caída de Hyperion, Endymion y El ascenso de Endymion. Actualmente (2009) se está produciendo una película basada en las dos primera novelas con el título Hyperion Cantos, por parte de GK Films.
Dan Simmons suele cultivar los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror, a veces mezclados en la misma obra.
Sus obras son de las cuales algunas ya se han llevado a la televisión como de The terror y otras están en proyecto :
Serie Los Cantos de Hyperion
Hyperion (1989) - Premio Hugo 1990, Premio Locus 1990 (Science Fiction)
La caída de Hyperion (1990) - Premio Locus 1991
Endymion (1996)
El Ascenso de Endymion (1997)
La canción de Kali (1985) - Premio Mundial de Fantasía 1986 (Novela)
Fases de gravedad (1989)
Los vampiros de la mente (1989) - Premio Locus 1989 (Terror), Premio Bram Stoker
Entropy's Bed at Midnight (1990)
Un verano tenebroso (1991) - Premio Locus 1992 (Terror)
Children of the Night (1992) - Premio Locus 1993 (Terror)
El hombre vacío (1992)
Los fuegos del Edén (1994)
The Crook Factory (1999)
El bisturí de Darwin (2000)
Hardcase (2002)
A Winter's Haunting (2002)
Ilión (2003) - Premio Locus 2004
Hard as Nails (2003)
Olympo (2005)
The Terror (2007), ´´El Terror (novela)´´ (2008) editorial Roca
Muse of Fire (2008)
Drood, ´´La soledad de Charles Dickens´´ (2009) editorial Roca
Black Hills (2010)
Flashback (2011)
The Abominable (2013)
The Fifth Heart (2015)
0 Comentarios